Retiro de Pascua del 1 al 3 de Mayo de 2020

Los días 1, 2 y 3 de Mayo estuvimos reflexionando algunos evangélicos de la Resurrección. Aquí coloco los enlaces para quienes gusten volver a meditarlos.

Viernes 1 de Mayo de 2020

En este día reflexionamos sobre el evangelio de Juan 20,1-10. Explicamos el simbolismo del sepulcro, del sudario que está colocado en un lugar aparte y de la piedra movida. ¿Por qué está la piedra movida si Jesús podía salir sin necesidad de moverla?

También nos centramos en el papel que desempeña el discípulo amado: ¿qué hizo para poder creer? Otro personaje que analizamos es el de Pedro: ¿Por qué no logra creer como lo había hecho el otro discípulo?


Sábado 2 de Mayo de 2020

Durante la reflexión comparamos los pasajes de la resurrección de los cuatro evangelios. Observamos que hay algunas diferencias entre los evangelios y que los relatos no coinciden a la perfección. Una pregunta que nos planteamos fue ¿a quién se le apareció primer Jesús Resucitado? ¿A la Magdalena, a Pedro, a los discípulos de Emaús? Ver estos detalles y responder nos ayudará a crecer y madurar nuestra fe

Reflexionamos sobre María Magdalena: ¿han observado que se voltea en dos ocasiones para ver a Jesús? ¿Por qué Jesús le llama «Mujer» antes de llamarla «María»?


Domingo 3 de Mayo de 2020

Durante la última reflexión abordamos el capítulo 21 del evangelio de Juan. Hicimos hincapié en el significado de la pesca milagrosa, en la intervención del discípulo amado y en el desayuno preparado por Jesús. También centramos nuestra atención en un detalle que pasa desapercibido: las brasas donde Jesús prepara el alimento. Las brasas habían aparecido en el pasaje de la negación de Pedro, por lo tanto ¿qué dignificado tienen? ¿Existe alguna relación entre el pasaje de la pesca y el de la negación de Pedro? ¿Cuál es el significado del número tres?


Sigue nuestra programación en: www.missiodigital.org.mx

Captura de Pantalla 2020-04-27 a la(s) 17.27.54


Si necesitas más información ponte en contacto con nosotros

P. Antonio G Escobedo Hdz, c.m.


Colabora con nosotros

La Congregación de la Misión es una organización sin ánimo de lucro que busca evangelizar a los más pobres y colaborar en la formación de futuros sacerdotes

Cómo puedes ayudar

Ora por nosotros

La oración es lo que más necesitamos. Pide al Señor que podamos entender la Misión que tiene reservada para nosotros

Enviar un donativo

Cualquier granito de arena que nos envíes es un regalo inmenso. Escribe un email y te diremos cómo ayudarnos: aescobedoh@gmail.com

(P. Tony Escobedo c.m.)

Regala una beca

¿Te interesa ayudar en la formación de los futuros sacerdotes? Contáctanos para que puedas ayudarnos

A %d blogueros les gusta esto: